En toda empresa, la superficie destinada a almacenamiento es, generalmente, limitada, pero existen soluciones para ampliar el espacio disponible de almacenaje sin tener que ampliar el almacén existente o adquirir uno nuevo.

 

¿Cómo se consigue?

 

Aprovechando la altura del local, duplicando o triplicando su capacidad sin necesidad de obras o inversión en nuevos bienes inmuebles.

 

La instalación de entreplantas sobre pilares o altillos sobre sistemas de estanterías de paletización o carga manual, son opciones de gran rendimiento para multiplicar el almacenaje, aprovechando el espacio útil en altura del almacén.

 

En Estanterías Record le asesoramos para encontrar la solución personalizada que más se adecúe a las necesidades de su empresa. 

 

 

A continuación le detallamos diferentes soluciones y las ventajas que aportan al almacén de su empresa.


ENTREPLANTA

Sistema modular y configurable. Versatilidad y máximo rendimiento.

 


Carga pesada
Carga paletizada
Ampliación de superficie
Industria en general

 

Las entreplantas son sistemas estructurales modulares altamente configurables; su gran versatilidad las hace muy polivalentes, adecuándose a cualquier tipo de utilidad. Además se adaptan a la morfología de la superficie del recinto.

 

La estructura sobre la que se habilita el piso, compuesta por un entramado de vigas y cargaderos, se apoya sobre pilares verticales, derivando la carga al suelo. Se trata de un diseño que trabaja de forma independiente, por lo que no carga tensiones al edificio.

 

“Sistema estructural modular altamente configurable”

 

Las plantas diáfanas así configuradas pueden ser utilizadas para los más variados usos, como por ejemplo, el almacenamiento de grandes mercancías o enseres, la instalación de estancias de todo tipo (oficinas, archivos, showrooms), la ubicación de estanterías para picking, etc.

 

Su diseño estructural permite, por un lado, elevar más de una planta, aprovechando toda la altura de la nave, y por otro, dimensionar sus componentes con arreglo a las exigencias de carga y capacidad de cada proyecto.

 

VENTAJAS DE LAS ENTREPLANTAS

 

  • Sus características constructivas hacen que tenga la consideración de "bien mueble” a efectos legales, quedando fuera del alcance de la reglamentación aplicable a edificaciones comunes respecto de la necesidad de solicitar licencia de obras, computar como metros útiles construidos, impuestos relacionados, etc.

 

  • Su polivalencia y amplísimas posibilidades de diseño la hacen adecuada para casi cualquier tipo de utilidad, con una inversión proporcionada y sin tener que sujetarse a las obligaciones legales y administrativas que deben observar otros tipos de construcciones.

 

  • Al tratarse de una composición modular sin soldaduras, es totalmente reconfigurable y adaptable a nuevos planteamientos o requerimientos sobrevenidos. Asimismo, es fácilmente ampliable en extensión superficial y también en altura si sus componentes son correctamente dimensionados.

 

  • Es un diseño muy eficaz y ampliamente contrastado; cada implementación es calculada de acuerdo a su normativa reguladora de referencia, teniendo en cuenta las particularidades constructivas específicas de cada configuración.

 

 

PICKING CON PASILLOS ELEVADOS

Máximo aprovechamiento del espacio útil en altura.


Carga media
Carga no paletizada
Gestión manual
Industria en general

 

Los pasillos elevados son una evolución de las estanterías de carga manual o picking, permitiendo aumentar la capacidad de almacenaje aprovechando el espacio útil en altura del almacén.

 

Su instalación permite multiplicar el rendimiento del almacén para cargas medias y de gestión manual. Sus amplias posibilidades de configuración permiten adaptar la estructura al espacio libre disponible en altura y un acceso directo a cada una de las mercancías almacenadas.

 

“Multiplicar el rendimiento en la gestión de picking”

 

Los pasillos elevados son una prolongación de la estructura básica de las estanterías de picking, pudiendo instalar uno o más niveles superiores transitables y comunicados entre sí mediante escaleras.

 

La superficie de los pasillos elevados se puede habilitar con diferentes materiales para adaptarse a las necesidades del almacén.

 

VENTAJAS 

 

  • El total aprovechamiento del espacio disponible en altura y un coste adicional bajo respecto a la estructura básica de carga manual, permite una eficiencia y rentabilización completa.

 

  • El diseño flexible y evolutivo de la solución posibilita que, para adecuarse a las necesidades de crecimiento de la empresa, sea factible la implantación posterior de niveles adicionales de almacenamiento, siempre que en el cálculo inicial se haya contemplado tal posibilidad.

 

  • Las facultades constructivas del sistema permiten adaptaciones, reconfiguraciones o modificaciones de la estructura si cambian los requerimientos de uso del almacén.

 


ALTILLO SOBRE CARGA MANUAL O PICKING

La solución de ampliación de almacenaje para cargas medias.


Carga media
Carga no paletizada
Ampliación de superficie
Industria en general

El piso es soportado por la estructura de las estanterías de carga manual. Al tratarse de una configuración más sencilla que la descrita anteriormente, tiene un coste muy bajo y necesita poco mantenimiento. Puede usarse para el almacenamiento de productos a granel o sobre estanterías ligeras o para instalar pequeñas dependencias, teniendo en cuenta que su capacidad portante es más limitada.

 

Al igual que la solución de altillo sobre paletización, su instalación se realiza sobre la estructura del sistema de estanterías de carga manual con sus mismas dimensiones superficiales.

 

“Una planta adicional en altura para el almacenaje de cargas medias”

 

La superficie elevada se protege en todas sus zonas expuestas con barandillas de seguridad en las que se pueden habilitar puertas de distintos tipos para posibilitar el acopio paletizado, usando carretillas elevadoras, de las mercancías que se gestionan en el altillo.

 

Al igual que en los demás sistemas que Estanterías Record diseña para ampliación de superficie transitable, el piso se configura con los materiales adecuados para la actividad a realizar: tableros de diversos materiales y acabados, con revestimientos de chapa, etc., o suelos metálicos de distintos tipos y calidades.

 

VENTAJAS DEL ALTILLO SOBRE PICKING

 

  • Los costes de instalación y conservación son muy reducidos; la inversión se rentabiliza de forma inmediata al poder darle usos diversos y complementarios al equipamiento del almacén.

 

  • Resulta una opción provechosa cuando la altura del local no es elevada ya que, en la práctica, se consigue una planta intermedia útil adicional sin necesidad de incurrir en los importantes costes que conlleva la adquisición de suelo suplementario.

 

  • Al ser su concepción modular, configurable y desmontable, permite ampliar, alterar y personalizar su disposición y capacidad de una manera simple y rápida sin que suponga desembolso económico adicional.

 

 

ALTILLO SOBRE PALETIZACIÓN CONVENCIONAL

Considerable aumento del almacenaje de carga pesada


Carga pesada
Carga paletizada
Ampliación de superficie
Industria en general

Este tipo de altillo descansa sobre los bastidores de las estanterías de paletización, creando piso diáfano, por lo que su superficie está limitada a la que ocupan las propias estanterías.

 

Dada la gran capacidad de soporte que aporta la estructura sobre la que se asienta el piso, esta solución es adecuada para muy diversos usos, ya sea para habilitar áreas de trabajo (archivos, oficinas, recepción y preparación de pedidos) instalar estanterías adicionales, etc.

 

“Ampliación del almacenaje en altura para cargas pesadas”

 

El sistema constructivo se complementa con sus componentes propios: escaleras de acceso adecuadamente situadas, puertas y bahías de carga/descarga, sistemas de protección perimetral con barandillas en sus zonas expuestas, zócalos y dotaciones de seguridad intermedias, etc.

 

Se pueden habilitar diferentes tipos de piso según su uso previsto, las características de la carga, el sistema de trabajo, la posible circulación de transpaletas, etc; en concreto, se pueden instalar pisos de tableros aglomerados, melaminados o cubiertos con chapas de distintos acabados, pisos metálicos fabricados en acero galvanizado con superficie estriada o perforada, sistemas tramex con emparillado, etc.

 

VENTAJAS DEL ALTILLO SOBRE PALETIZACIÓN

 

  • La obtención de un considerable aumento del volumen útil del almacén representa un importante ahorro de costes ya que no es necesario invertir en suelo adicional. El coste de instalación de un altillo sobre unas estanterías que lo soporten es mínimo comparado con el que representa la adquisición de suelo industrial.

 

  • Por su diseño, puede ser implementado a la vez que las propias estanterías que lo sustentan, o bien, ser instalado en un momento posterior. De esta manera, la inversión puede acomodarse según las fases de ejecución que mejor se adapten a los condicionantes financieros de la empresa.

 

  • El montaje es rápido y simple y no interfiere en el ciclo de trabajo del usuario. Además, como todos los sistemas diseñados por Estanterías Record, es totalmente desmontable y reutilizable, respondiendo a las necesidades de ampliación, traslado, reconfiguración, etc. que se puedan presentar en el futuro.

 

 

comment-bubble-with-three-squares

¿ENTREPLANTA O ALTILLO?

 

¿Cuál es la opción más idónea para mi almacén?

 

Dependerá de las necesidades específicas de cada situación, la superficie a cubrir, el uso al que se destine, y las características físicas y funcionales de la carga.

 

Estas soluciones aportan un considerable incremento de la superficie destinada a almacenamiento o a otros usos; la capacidad y resistencia del conjunto, así como su sinergia con la operativa general del almacén determinarán la opción más idónea para cada caso.

 

Podemos ayudarle a elegir la implementación que mejor se adapte a sus necesidades. Contacte ahora con nosotros y uno de nuestros técnicos le asesorará sin compromiso.